miércoles, 19 de diciembre de 2012

Taller de Ajax & Frameworks

Esta semana el taller ha tratado sobre Ajax y Frameworks.

Lamentablemente no he trabajado con ninguno aunque estoy bastante interesado en aprender a manejarme con soltura, por lo que el tema ha sido bastante interesante.

  • AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.

  • Frame Work ("marco de trabajo").Es una biblioteca pre-escrita de controles, funciones y métodos que hacen más fácil a los desarrolladores el producir con mayor velocidad y precisión código que es compatible entre todos los navegadores.
Los ejercicios propuestos por nuestros compañeros creo que son bastante útiles para aprender un poquito sobre el tema en cuestión, por lo que en breve trastearé con ellos.

Los conceptos de AJAX y FRAMEWORK

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Taller XML

Esta semana después del parón para trabajar en la práctica, ha tocado el taller de XML impartido por Juan Andrés y Pepe.

En cuanto al tema del taller XML, ya estaba familiarizado con él puesto que ya había trabajado en otras asignaturas. Aunque es bastante útil, no lo había vuelto a utilizar y la verdad es que el atller me ha servido para refrescar conocimientos que tenías enterrados.


En el taller hemos visto:
  • XSL. Es un lenguaje que permite trabajar con XML. Formado por:
    • XPath: Expresiones para moverse por la estructura jerárquica que representa un XML . Se contiene dentro del XQuery.
    • XSL-T: Aplicar transformaciones a un documento XML, convirtiéndolo a un documento XHTML al que se le pueden aplicar estilos CSS, entre otros.
    • XSL-FO: Aplicar formatos a tus documentos XML.
  • DTD y Schema. El DTD permite especificar la estructura de tu documento XML y saber si tu documento está bien construido. El Schema es una alternativa al DTD. Aunque son para lo mismo, éste tiene ciertas ventajas: son más potentes y permiten más cosas que DTD.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Semana de trabajo

Esta semana hacemos un break en los talleres para dedicarnos a la web.

Nos hemos dividido un poco el trabajo para poder avanzar con más celeridad y luego poder corregir lo que veamos que no esté bien. Por mi parte estoy trabajando con las diferentes "Casas" y "personajes" que hay en la serie. De estos he hecho una selección de los que veo importantes (aún dejando muchos fuera), porque si quisiese abarcarlos todos, el abanico es muy muy amplio.

A continuación una imagen del diseño de la pagina de las casas:


domingo, 25 de noviembre de 2012

Taller PHP& XAMPP - Taller SEM

Bueno, esta semana (en realidad han sido casi 2) nos ha tocado hacer la presentación de nuestro taller, PHP & XAMPP.

Éste taller lo hemos dividido en 2 sesiones. En la primera, ha sido más una introducción histórica y descripción de la sintaxis, con algunos ejemplos para que los compañeros pudiesen introducirse un poco en PHP. En la segunda sesión tratamos el paso de parámetros, las sesiones, la conexión con el servidor y configuración.

La segunda sesión tuvimos que retrasarla debido a problemas técnicos con mi portátil que se saldaron con la avería de mi placa base y por consiguiente, me quedé sin ordenador. Espero que la propia universidad se haga cargo de lo sucedido  puesto que la avería tuvo lugar por componentes propios de la universidad.


Por otra parte, también tuvo lugar el taller de SEM impartido por la profesora. La verdad es que resultó bastante interesante ya que desconocía la materia y me ha sorprendido bastante.
Los algoritmos de posicionamiento web son bastante complejos y tienen en cuenta muchos factores que podríamos pasar por alto pensando que son nimiedades. Page Rank de Google es posiblemente el mejor de estos.

Este taller nos es muy útil ya no de cara a nuestra práctica sino más para un futuro profesional puesto que mejor posicionamiento implica más visitas a nuestra web.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Taller Javascript & DOM

Hoy toca seguir con los talleres y el que hoy nos han presentado trata de Javascript y DOM.

Sinceramente, he trabajado muy escasamente con Javascript por lo que el taller me ha parecido muy instructivo y creo que se le puede sacar mucho jugo trabajando sobre los ejemplos que nos han expuesto.

Respecto a DOM, lamentablemente no he tenido el placer (o desgracia) de trabajar con él por lo que el taller me ha sido de mucha utilidad.

Espero poder introducirme más en el tema próximamente.

El próximo taller que se presenta es el nuestro, por lo que ya es el turno del taller de PHP. A ver si todo nos sale bien.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Empezando la web

Empezada la práctica de la asignatura.

El tema de nuestra web es la conocidísima saga de libros "Canción de Hielo y fuego" y serie televisiva "Juego de Tronos". Hemos elegido esta temática porque los 3 miembros somos bastante aficionados y nos pareció que hacerla sobre esto nos haría hacer la web con muchas más ganas.



A falta de definir el fondo final y retocar algunos detalles, está será la página principal de nuestra web. Espero que os guste.  

A medida que vayamos trabajando iré informando de nuestros avances.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Taller CSS3

Hoy ha sido el turno del taller de CSS3 impartido por Joan Florit y Joan Coll.

Como siempre se hace en estos casos, han empezado por una breve introducción de CSS. Ha sido bastante breve puesto que todos ya estamos bastante familiarizados con el tema. Han comentado un poco la sintaxis y cuatro conceptos básicos., para luego adentrarse en CSS3 (la especificación 3 de CSS). Las propiedades que nos ofrece CSS3 tienen mucho potencial con lo que nos permite hacer una infinidad de cosas.

Después de la presentación nos han mostrado una serie de ejemplos de maquetación web bastante interesantes, que pueden sernos de mucha utilidad a la hora de realizar nuestra práctica de la asignatura.

Por último comentar que los enlaces facilitados en la wiki, son bastante interesantes, como buenos y malos ejemplos de CSS3, curiosidades (como la imagen de abajo) y tutoriales online.


lunes, 5 de noviembre de 2012

Taller HTML5 & Xampp

Empiezan los talleres que tenemos que impartir cada uno de los grupos, y el primero de ellos ha sido sobre HTML5 y Xampp y lo han realizado David y Ramón.

Respecto a la parte de HTML5, nos han enseñado las nuevas especificaciones que incluye la 5ª revisión del lenguaje HTML frente a las versiones anteriores. Esta versión incluye nuevos tags (etiquetas) como:


Una de las mayores novedades, es la funcionalidad para la geolocalización. Ésta funcionalidad permite recoger la posición de un usuario para ser usada en aplicaciones web. 

Son curiosas las múltiples cosas que se pueden hacer con HTML5, dotándolo de un gran potencial.

La otra parte del taller hacía referencia a XAMPP, que es una herramienta con la que ya estábamos familiarizados todos y que además tendremos que usar para la práctica. XAMPP permite simular un servidor Apache con el que poder trabajar con una base de datos.

En general ha sido un taller bastante instructivo y sobretodo la parte de HTML5 ha sido muy interesante.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Ejemplo Taller PHP

Aquí os enseño un breve ejemplo de mi parte del taller de PHP. Éste ejemplo se trata de paso de parámetros mediante los métodos GET y POST.

Método Get

<html>
<head>
<title>Ejemplo de PHP</title>
</head>
<body>
<H1>Ejemplo de procesado de formularios</H1>

<FORM ACTION="parametrosGET.php" METHOD=“GET">
Introduzca su nombre:<INPUT TYPE="text" NAME="nombre"><BR>
Introduzca sus apellidos:<INPUT TYPE="text" NAME="apellidos"><BR>
<INPUT
</FORM>
</body>
</html>


Método Post

<html>
<head>
<title>Ejemplo de PHP</title>
</head>
<body>
<H1>Ejemplo de procesado de formularios</H1>

<FORM ACTION="parametrosPOST.php" METHOD=“POST">
Introduzca su nombre:<INPUT TYPE="text" NAME="nombre"><BR>
Introduzca sus apellidos:<INPUT TYPE="text" NAME="apellidos"><BR>
<INPUT
</FORM>
</body>
</html>


Como vemos, la única diferencia en el código es el método que usamos.

La verdadera diferencia que encontramos entre estos dos métodos es que el GET pasa los parámetros de una web a otra mediante la URL, por lo que los datos quedan visibles. El método POST pasar los datos necesarios de un script a otro pero sin que haya visibilidad de éstos.

Los parámetros los leemos de esta forma:

Método Get

<?php $_GET['nombre']," ",$_GET['apellidos'] ?>

Método Post

<?php $_POST['nombre']," ",$_POST['apellidos'] ?>

Siendo nombre y apellidos, dos variables que contienen el valor que queremos leer.

jueves, 25 de octubre de 2012

Empezando el taller de PHP

Esta semana nos hemos dedicado a empezar a preparar el taller de PHP que tenemos que realizar.
Ha sido una primera toma de contacto con el grupo y nos hemos organizado el trabajo para cada una de las partes. Como todos ya hemos trabajado con PHP anteriormente, nos ha sido más fácil abordar el tema y distribuirnos el trabajo. En breve comentaré algún ejemplo de mi parte del taller.


martes, 23 de octubre de 2012

Google Drive & Prezi


Hoy hablaremos de las herramientas Google Drive y Prize.

Google Drive




Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en la nube. Es un reemplazo de Google Docs.

El primer servicio de almacenamiento en la nube que surgió fue Dropbox, el cual ha dado inicio a un abanico de este tipo de servicios, como Skydrive de Windows o el sistema que ofrece Ubuntu.
En Google Drive, cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuitos para almacenar sus archivos. Éste espacio puede ser ampliable mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones paraiOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo, además de una aplicación para escritorio. El sistema permite al usuario almacenar en internet, los archivos que desee sin tener una copia local de ellos. De esta forma podemos trabajar desde cualquier ordenador con conexión y acceder a la información.

Como he mencionado anteriormente, Google Drive es un reemplazo de Google Docs, por lo que la ventaja que tiene Google Drive es que incorpora este sistema ofimático online. 

Ell nuevo sistema permite mover y eliminar documentos de Google sin estar conectado a Internet. Al conectarse, Google Drive refleja estos cambios en la nube. Incluso es posible recuperar documentos Google de la papelera del PC.
El sistema de sincronización de archivos permite al usuario:
  • editar sus archivos en el PC y tenerlos disponibles en la nube
  • contar con backup automático
  • contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo después de ser modificado
  • realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de carpetas

Además de todo esto, las carpetas pueden ser compartidas con quien se quiera mediante un sistema de privilegios y esto permite la edición simultanea de documentos. 



Prezi



Es una herramienta que permite hacer presentaciones muy profesionales y vistosas, trabajando íntegramente a travñes de Internet.

Esta herramienta es similar a Microsoft PowerPoint, aunque personalmente encuentro que las presentaciones que se pueden realizar mediante Prezi, son mucho más profesionales y serias.


lunes, 22 de octubre de 2012

Wikis

Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples personas a través de un navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten
  • Su función principal es la edición colaborativa de contenidos.
  • Se puede determinar si lo puede editar todo el mundo, sólo personas concretas o solamente el creador.
  • Estructura jerárquica accesible a través de menús.
  • Tiene un historial de modificaciones y se puede hacer un seguimiento de las modificaciones desde la creación de cada página.
  • Las páginas también pueden tener un foro asociado
El ejemplo más respresentativo de wiki es la enciclopedia wikipedia.



Google Sites


Google Sites es una apliación online gratuita que permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y editarla por un grupo reducido de colaboradores, con toda la organización o con todo el mundo.


Muy útil para gestionar proyectos empresariales, compartiendo documentos, publicando información y subiendo reportes. Todo en un solo sitio y con la seguridad y permisos que defina el usuario. 

miércoles, 17 de octubre de 2012

Marcadores sociales

Los marcadores sociales nos permiten organizar nuestros enlaces o páginas favoritas, guardándolas online y compartirlas. Con ello, podremos acceder a nuestros favoritos desde cualquier lugar y no solamente desde el terminar en el que ha sido guardada. 


Vamos a conocer un poco mejor algunos gestores de marcadores sociales:


Mister Wong


Mister Wong es uno de los mayores marcadores gratuitos de Europa.




Con Mister Wong podemos guardar los marcadores favoritos de forma pública o privada. También nos permite crear grupos públicos o privados y agregar amigos con marcadores favoritos.

Mr.Wong disponible de una barra de herramientas para instalar pero sólo está disponible para el navegador Firefox.

También tenemos la posibilidad de publicar o recomendar los marcadores a través de la red social Twitter.




Me he creado una cuenta para poder probarlo y tener una opinión más personal al respecto.  



Diigo es un sistema de gestión de información personal que incluye los marcadores web. Permite dejar notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados.





Otro más de los muchos gestores que existen. Connotea es un servicio gratuito orientado para el campo de ciencias, investigación y medicina.Como los demás gestores, Connotea permite guardar los enlaces a sus sitios web favoritos y compartirlos. 

Del.Icio.us

Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban enlos navegadores y categorizarlos mediante tags. Como los demás nos ofrece la posibilidad de almacenar y compartir los marcadores.
Posiblemente sea uno de los más utilizados. Uno de los secretos de su éxito sea quizás la sencillez de su interfaz. 



sábado, 13 de octubre de 2012

RedBull Stratos

Impresionante lo que ha hecho este hombre que pasará a la historia. Sencillamente alucinante. Felix Baumgartner saltó desde más de 39km y consiguió romper la barrera del sonido superando los 1173km/h a los 40 segundos de caída libre.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Scribd, SlideShare y Google Maps

SlideShare

Esta web nos permite subir y compartir presentaciones.

Un pequeño ejemplo de una presentación que nos explica como ppoder visualizar las presentaciones de la web en español.



Google Maps

Un ejemplo de un mapa personalizado hecho con Google Maps, mostrando distintas localizaciones que podemos encontrar en la UIB:.... Mi preferida sin duda, el campo de fútbol.


Ver Mapa UIB en un mapa más grande

Scribd

Es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper.

A continuación, un ejemplo básico de cómo utilizar Scribd:



Hasta aquí la clase de hoy. El próximo lunes más y mejor desde TI.