miércoles, 19 de diciembre de 2012

Taller de Ajax & Frameworks

Esta semana el taller ha tratado sobre Ajax y Frameworks.

Lamentablemente no he trabajado con ninguno aunque estoy bastante interesado en aprender a manejarme con soltura, por lo que el tema ha sido bastante interesante.

  • AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.

  • Frame Work ("marco de trabajo").Es una biblioteca pre-escrita de controles, funciones y métodos que hacen más fácil a los desarrolladores el producir con mayor velocidad y precisión código que es compatible entre todos los navegadores.
Los ejercicios propuestos por nuestros compañeros creo que son bastante útiles para aprender un poquito sobre el tema en cuestión, por lo que en breve trastearé con ellos.

Los conceptos de AJAX y FRAMEWORK

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Taller XML

Esta semana después del parón para trabajar en la práctica, ha tocado el taller de XML impartido por Juan Andrés y Pepe.

En cuanto al tema del taller XML, ya estaba familiarizado con él puesto que ya había trabajado en otras asignaturas. Aunque es bastante útil, no lo había vuelto a utilizar y la verdad es que el atller me ha servido para refrescar conocimientos que tenías enterrados.


En el taller hemos visto:
  • XSL. Es un lenguaje que permite trabajar con XML. Formado por:
    • XPath: Expresiones para moverse por la estructura jerárquica que representa un XML . Se contiene dentro del XQuery.
    • XSL-T: Aplicar transformaciones a un documento XML, convirtiéndolo a un documento XHTML al que se le pueden aplicar estilos CSS, entre otros.
    • XSL-FO: Aplicar formatos a tus documentos XML.
  • DTD y Schema. El DTD permite especificar la estructura de tu documento XML y saber si tu documento está bien construido. El Schema es una alternativa al DTD. Aunque son para lo mismo, éste tiene ciertas ventajas: son más potentes y permiten más cosas que DTD.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Semana de trabajo

Esta semana hacemos un break en los talleres para dedicarnos a la web.

Nos hemos dividido un poco el trabajo para poder avanzar con más celeridad y luego poder corregir lo que veamos que no esté bien. Por mi parte estoy trabajando con las diferentes "Casas" y "personajes" que hay en la serie. De estos he hecho una selección de los que veo importantes (aún dejando muchos fuera), porque si quisiese abarcarlos todos, el abanico es muy muy amplio.

A continuación una imagen del diseño de la pagina de las casas: